- ¡Quiero saber más! Deja tus datos y empieza a invertir en Actinver
- Diferencia entre ahorro e inversión, ¿cuál te conviene?
- Cinco tips para recortar gastos en 2013
- Educación Financiera
- Invertir según tus metas
- cosas que debes saber sobre comisiones e IVA en pagos con tarjeta
- Ahorrar o invertir, ¿qué te conviene más?
- Estos son los precios de las roscas de reyes en las panaderías y supermercados de México en 2023
La inversión puede ser en activos reales (inmuebles, negocios, metales preciosos, …) y/o activos financieros. Lo que caracteriza a las cuentas de inversión está en las distintas opciones que ofrece la institución financiera a la que nos asociamos. Por ejemplo, en Actinver tu inversión generaría rendimiento ya sea por renta variable, renta fija, compra de acciones, fondos de inversión, entre otros activos. La primera diferencia que existe entre ambos tipos de cuentas está en la institución que puede ofrecer legalmente una u otra.
En tanto, invertir es poner a trabajar esos ahorros para recibir ganancias después. La principal diferencia entre Slim y tú, es que él no dejó sus ahorros debajo del colchón, los invirtió. Cuando tienes una buena cantidad ahorrada, la mejor forma de multiplicar ese dinero es a través de inversiones, claro que los fondos de ahorro también generan intereses, pero muy pequeños. Las tasas de retorno de los fondos de inversión son mucho mayores. Si en vez de guardar tu dinero, lo inviertes, tus recursos crecen.
¡Quiero saber más! Deja tus datos y empieza a invertir en Actinver
Es el concepto con el que nuestras familias nos enseñaron a cuidar el dinero. Cada moneda o billete que metíamos en una alcancía o que guardábamos con recelo para comprar algo, era el método más común… y algunas personas lo siguen aplicando. Desconfía de inversiones que te prometan rendimientos fabulosos, mucho mayores que otros y con “poco riesgo”. Acércate a una institución financiera de confianza para definir tu perfil de inversionista y encontrar una alternativa apta para ti. Aparta en tu cuenta de ahorros el dinero que te gustaría poner a trabajar y asesórate para encontrar el momento ideal para invertirlo. También considera que la liquidación de un auto, o de cualquier deuda disminuirá tus gastos mensuales, y el dinero que se destina a ese pago puede ser redirigido, pero eso sólo sucederá con un registro mensual de tus ingresos y gastos. Al igual que en el ahorro se deben volver a plantear metas pero ahora de inversión, para con ello consultar qué opciones son las mejores.
Hoy existen opciones con las que puedes invertir desde $100 pesos lo que las hace accesibles para todas y todos. Una institución financiera, como los bancos, puede ayudarte a conocer las alternativas y elegir la que mejor se ajuste a tus planes y necesidades. Revisa esta guía sobre inversión que hemos preparado para ti y aprende sobre cómo y en qué momento invertir.
Diferencia entre ahorro e inversión, ¿cuál te conviene?
Mientras que las inversiones se refieren a dinero que “prestas” por un plazo establecido, para que sea aprovechado por un tercero, con la intención de obtenerlo de vuelta con una ganancia. Las inversiones generalmente se seleccionan para lograr objetivos a largo plazo. Es muy importante invertir en instrumentos que tengan un rendimiento mayor a la inflación para lograr una tasa de interés positiva. Muchas veces he insistido en este espacio en que si queremos formar un patrimonio con el tiempo , el ahorro es necesario, pero no es suficiente. También tenemos que saber invertir para lograr que nuestro dinero trabaje por nosotros y genere, a su vez, más dinero, utilizando el poder del interés compuesto. Todo es cuestión de establecer un plan, ser constantes es la base del éxito para comenzar, eso implica estar atento a tus cuentas de banco y a qué tan informado te mantienes de nuevas oportunidades en el mundo financiero. La constancia es lo que marca la diferencia en tu vida y en tus finanzas.
¿Que se puede vender sin invertir mucho dinero?
- Hacer dropshipping.
- Diseñar y vender camisetas.
- Publicar tu propio libro.
- Crear productos o cursos digitales.
- Vender tarjetas de felicitación personalizadas.
- Crear un negocio benéfico.
- Vender un servicio.
- Crear una boutique de moda online.
Esto significa que su ahorro está en riesgo, por la falta de formalidad y porque no está generando ningún rendimiento que lo haga crecer y mantener su valor en el tiempo. Cuando se trata de dinero que podríamos tener que utilizar de manera inmediata , o bien, si estamos juntando para irnos de vacaciones el próximo verano, en menos de un año, tiene mucho más sentido ahorrar. Invertir, por el contrario, implica asumir un riesgo, pero que podemos controlar a través de la diversificación. Si somos muy poco www.kreditos.mx tolerantes al riesgo, podemos construir un portafolio muy seguro y estable, aunque su potencial de rendimiento por encima de la inflación sea acotado. Si nuestro perfil es más agresivo y entendemos lo que estamos haciendo, podemos construir un portafolio más volátil, pero con un mucho mayor potencial de rendimiento en el largo plazo. TiempoEl tiempo será definido por tus metas financieras, puede ser corto, mediano o largo plazo. Invertir o “poner a trabajar” el dinero ahorrado para generar ganancias.
Cinco tips para recortar gastos en 2013
Lo recomendable es empezar a pagar las deudas con un tipo de interés más elevado. Una vez que hayas saldado la primera deuda, puedes destinar ese dinero mensual que se ha liberado a pagar la siguiente deuda hasta terminar con todas. La deuda es un mal compañero de viaje y una de las principales causas de estrés financiero.
Lo importante al ahorrar es ser capaces de mantener una cantidad constante durante un buen periodo de tiempo y sobre todo, tener la fuerza de voluntad para dejar ese dinero guardado diferencia entre ahorrar e invertir y no gastártelo en el primer anuncio que veas en internet. Kubo.financiero, que te garantizan un rendimiento fijo, para proteger en el tiempo el valor de tus ahorros.
Educación Financiera
La mayoría se atiene a ahorros bajo el colchón, pirámides, tandas y otros “métodos caseros”. Lee aquí todas las diferencias entre ahorro e inversión, para lograr ese sano equilibrio económico. Usa tu dinero de manera inteligente y sácale el mejor provecho posible. Permítenos asesorarte para que logres cumplir y superar tus metas financieras. Define algo que quieras comprar o hacer y, con base en ello, investiga cuánto dinero necesitas para lograrlo; fija una fecha límite -día, mes y año- para su cumplimiento.
Invertir significa utilizar parte del dinero ahorrado para comprar activos, con la esperanza de obtener de los mismos un beneficio en el futuro. Invertir siempre supone un riesgo porque el beneficio futuro no es seguro. Puede incluso existir el riesgo de perder todo o parte del dinero invertido.